
Continuando con su inserción internacional y planes de superación profesional y técnica, EANA firmó un Convenio Marco de Intercambio de Buenas Prácticas con NAV CANADA, empresa prestadora del servicio de navegación aérea civil canadiense. El documento fue firmado en la ciudad de Ottawa por Neil R. Wilson, Presidente de NAV CANADA, y Agustín Rodríguez Grellet, Presidente de EANA.
Ambos organismos han coincidido en profundizar las relaciones institucionales con el objetivo de posibilitar el intercambio de buenas prácticas, procurando consolidar un vínculo fructífero que le permita a EANA lograr una plena y enriquecedora utilización de los instrumentos, conocimientos y capacidades técnicas disponibles en el ámbito de intercambio de buenas prácticas, que contribuyan a su afianzamiento institucional y el desarrollo pleno de sus propias capacidades.
Con este tipo de acuerdo, EANA –que cuenta con capital humano calificado y recursos técnicos idóneos como para colaborar en acciones sobre distintas temáticas de interés de NAV CANADA- fortalece nuevos cursos de acción que significarán la profundización de buenas prácticas definidas como tales en beneficio del sector.
En virtud del convenio, que allanó el camino para el intercambio de buenas prácticas y acciones conjuntas, las partes podrán brindarse asistencia mutua mediante la transferencia de conocimientos técnicos, integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, y emprender cualquier actividad de interés de las partes y cuya finalidad sea el bien público, o estén destinadas a solventar temáticas de la aviación civil y el transporte aéreo. Asimismo, está previsto emplear las capacidades e instalaciones técnicas existentes a fin de optimizar el aprovechamiento de tales recursos, de manera conducente al cumplimiento de políticas y fines de cada empresa.”
A los fines de la cooperación, las empresas podrán acordar tareas y actividades en:
- Creación y desarrollo de grupos de trabajo en disciplinas determinadas
- Ejecución de proyectos conjuntos
- Formación e intercambio de recursos humanos.