Modernizacion del radar de Mendoza
EANA está llevando a cabo la modernización y actualización del sistema de radar del aeropuerto de Mendoza (Región de Información de Vuelo –FIR- Mendoza). Se están reacondicionando sus sistemas electrónicos y mecánicos, tanto en antenas como en los sensores en sí.
EANA obtuvo presidencia CANSO Latinoamerica y Caribe
En el marco del Congreso Mundial de Gestión de Tránsito Aéreo (World ATM Congress) por unanimidad de los países miembros se votó al Dr. Agustín Rodríguez Grellet, presidente de EANA, como presidente del Comité Ejecutivo de CANSO (Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea) para América Latina y el Caribe. El nuevo vicepresidente será el Brigadier Luiz Ricardo Nascimento por DECEA, proveedor de servicios de tránsito aéreo de Brasil.
Reconocimiento a la labor destacada de nuestros equipos
El conocimiento, la destreza, y la predisposición al servicio de excelencia demostrados por personal de EANA en acontecimientos recientes son muy dignos de destacarse. Con muy pocos días entre sí, equipos técnicos de la Empresa asumieron responsabilidades cruciales, con resultados que son motivo de orgullo para todos nosotros.
Protocolo ante actividad aérea dudosa
Protocolo ante presunción de actividad aérea dudosa y/o hallazgo de aeronaves accidentadas o abandonadas
Aeropuerto Iguazu estreno torre de control
Con el vuelo AR 1722 de Aerolíneas Argentinas, el miércoles 22 de febrero se estrenó la nueva torre de control del aeropuerto de Iguazú. La obra que llevó adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, por $35 millones de pesos, garantiza la máxima seguridad en los vuelos y las operaciones aéreas, para beneficio de los 900.000 pasajeros que recibe por año este aeropuerto, el sexto más transitado del país.
10 cosas que debe saber sobre el SMS
- La gestión de la seguridad operacional se está convirtiendo en el estándar para la seguridad de la aviación en todo el mundo.
- La gestión de riesgos es uno de los componentes principales de la gestión de la seguridad operacional y el elemento clave para un proceso eficaz de gestión de riesgos es la identificación de peligros, la evaluación de los riesgos asociados con las consecuencias de estos peligros y la mitigación de las consecuencias que son consideradas inaceptables.
- Los proveedores de servicios y las autoridades reguladoras, ambos, desempeñan un papel decis
Nuevos equipos ILS Río Grande
El día 17 de febrero llegó desde España el nuevo equipamiento para la renovación del sistema de aterrizaje del aeropuerto de Río Grande. Se trata del “ILS” que guía a los aviones en su aproximación al aeropuerto, permitiendo operaciones más seguras, de mayor precisión y confiabilidad. Es el primero de 13 equipos similares que EANA tiene previsto instalar en aeropuertos de todo el país como parte de un amplio programa de inversiones destinadas a mejorar la infraestructura de la navegación aérea.
Optimización de Rutas Aéreas
En lo que constituyó un hecho innovador en la navegación aérea argentina, EANA llevó a cabo en dependencias del Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Ministro Pistarini la primera reunión multilateral de optimización de rutas aéreas destinada a rediseñar de manera más eficiente la red de rutas aéreas del espacio nacional.
Taller recurrent PBN San Luis
En los próximos meses entrarán en vigencia nuevas cartas instrumentales SID-STAR para el aeropuerto Brg. Myr. César Ojeda, de la Ciudad de San Luis. Por tal motivo, el Departamento de Capacitación de EANA coordinó allí un taller de actualización o recurrent de PBN (Performance-Based Navigation).
Tráfico de pasajeros en aeropuertos creció 7,2% en 2016
Aeropuertos Argentina 2000 informó que durante 2016 fueron 31.466.929 los pasajeros que utilizaron los 34 aeropuertos de su concesión, lo cual representó una suba del 7,2% en relación al año 2015 y un nuevo hito al superar por primera vez los 30 millones de usuarios en un año.
Aeropuertos Argentina 2000 informó que durante 2016 fueron 31.466.929 los pasajeros que utilizaron los 34 aeropuertos de su concesión, lo cual representó una suba del 7,2% en relación al año 2015 y un nuevo hito al superar por primera vez los 30 millones de usuarios en un año.