Norwegian Air Argentina quedó habilitada para presentar sus planes de vuelo en forma remota
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de noviembre de 2018. - Empresa Argentina de Navegación Aérea − EANA, Norwegian Air Argentina y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmaron hoy un convenio por el cual la aerolínea quedó habilitada para presentar sus planes de vuelo en forma remota. El convenio fue suscripto por el Ing. Gabriel Giannotti, Presidente y Gerente General de EANA, el Sr. Ole Christian Melhus CEO de Norwegian Air Argentina, y el Dr. Tomás Insausti, Administrador Nacional de ANAC.
CONVENIO CON INVAP PARA MEJORAR JUNTOS LAS OPERACIONES AÉREAS
Se trata de un convenio de cooperación que implica la modernización técnica y tecnológica de 22 radares que aseguran la cobertura del espacio aéreo argentino casi en su totalidad, más la provisión de nueva tecnología de navegación aérea en Paraná. El Ministerio de Transporte, a través EANA, moderniza así sus equipos radar con la tecnología más moderna, elevando los niveles de seguridad, al tiempo de INVAP amplía su gama de servicios de alta especificidad y genera capacidad para la exportación.
Cumbre del G20: Cómo funcionarán los aeropuertos y el transporte
Con motivo de la celebración de la Cumbre del G20 el viernes 30 de noviembre, se verán afectadas las operaciones en algunos aeropuertos del Área Metropolitana de Buenos Aires entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre.
FUIMOS A CHILE Y RENOVAMOS ACUERDOS
Representantes de EANA y la Dirección General de Aviación Civil -DGAC- de Chile se reunieron días atrás en Santiago de Chile para actualizar una Carta de Acuerdo referida a los procedimientos de coordinación necesarios para la prestación de los servicios de tránsito aéreo (ATS) en las dependencias homónimas de ambos países. La actualización regular de la Carta Acuerdo garantiza que se mantengan los niveles de seguridad operacional necesarios para la prestación de los servicios ATS.
Regulaciones de tránsito aéreo: se modifica su difusión
A partir de las 15:00 UTC / 12:00 LT del sábado 20 de octubre las regulaciones de tránsito serán difundidas por los servicios ATS correspondientes. En las medidas previas al vuelo, sugerimos a los operadores ponerse en contacto con las oficinas AIS-COM AD de la red EANA o al FMU EZE, 4480-2318 las 24 horas, para informarse de las regulaciones vigentes.
Nuevos procedimientos en cinco aeropuertos del país
Sustanciales mejoras benefician a Aeroparque Jorge Newbery, Córdoba, Ezeiza, Neuquén y Rosario. Se reducen los tiempos de vuelo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
La circulación aérea en cinco aeropuertos argentinos se ve mejorada ahora con la incorporación de nuevos procedimientos. Las modificaciones introducidas acortan los tiempos de vuelo, el empleo de tripulaciones y aviones, y reducen el consumo de combustible y las emisiones atmosféricas.
Nuevas rutas aéreas que acortan distancias
¡El Proyecto EANA-RO1, lanzado en 2017, rindió sus frutos! Acabamos de concluir el proceso de creación de 28 aerovías y rediseño de otras 12, un gran paso en pos de la optimización de los vuelos para la aviación comercial y general. En total, se acortan 205.650 millas náuticas. Considerando el volumen anual de operaciones actuales, se produce un ahorro de 490 h de vuelo, 1.033,8 t de combustible y la reducción de 3.263,707 t de CO2.
Gabriel Giannotti en la Audiencia Pública de rutas
El viernes 5 de octubre pasado se llevó adelante en la Ciudad de Buenos Aires la tercera audiencia pública convocada por el Ministerio de Transporte como parte del proceso de otorgamiento de nuevas rutas aéreas dentro del plan de la Revolución de los Aviones. Nuestro Presidente, el Ing. Gabriel Giannotti, fue uno de los primeros oradores de la jornada. Su presentación recogió la visión de EANA, el trabajo realizado y en curso, y los planes a futuro.
¡Nuevos nombramientos!
Nicolás Palou, Andrés Trozano, Mariana Andino y Patricia Castellino, las nuevas promociones de la Gerencia de Seguridad Operacional, nos cuentan sobre su actividad:
Nicolás Palou, Coordinador de Seguridad Operacional de la Regional Ezeiza
“Como Coordinador de Seguridad Operacional de la regional Ezeiza, llevo adelante la gestión de un equipo de trabajo conformado por las 7 Jefaturas de Seguridad Operacional de la Regional (Ezeiza, Aeroparque, San Fernando, Rosario, Mar del Plata, Neuquén y Bariloche).
La capacitación, un pilar cada vez más fuerte
La capacitación continua sigue avanzando y generando cambios en la cultura de los Servicios de Navegación. Estos son algunas de las últimas capacitaciones que se llevaron adelante en las últimas semanas:
1° y 2° Jornadas sobre "Procedimientos de Navegación Aérea" destinadas a pilotos de líneas aéreas.