FUIMOS A CHILE Y RENOVAMOS ACUERDOS
Representantes de EANA y la Dirección General de Aviación Civil -DGAC- de Chile se reunieron días atrás en Santiago de Chile para actualizar una Carta de Acuerdo referida a los procedimientos de coordinación necesarios para la prestación de los servicios de tránsito aéreo (ATS) en las dependencias homónimas de ambos países. La actualización regular de la Carta Acuerdo garantiza que se mantengan los niveles de seguridad operacional necesarios para la prestación de los servicios ATS.
Regulaciones de tránsito aéreo: se modifica su difusión
A partir de las 15:00 UTC / 12:00 LT del sábado 20 de octubre las regulaciones de tránsito serán difundidas por los servicios ATS correspondientes. En las medidas previas al vuelo, sugerimos a los operadores ponerse en contacto con las oficinas AIS-COM AD de la red EANA o al FMU EZE, 4480-2318 las 24 horas, para informarse de las regulaciones vigentes.
Nuevos procedimientos en cinco aeropuertos del país
Sustanciales mejoras benefician a Aeroparque Jorge Newbery, Córdoba, Ezeiza, Neuquén y Rosario. Se reducen los tiempos de vuelo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
La circulación aérea en cinco aeropuertos argentinos se ve mejorada ahora con la incorporación de nuevos procedimientos. Las modificaciones introducidas acortan los tiempos de vuelo, el empleo de tripulaciones y aviones, y reducen el consumo de combustible y las emisiones atmosféricas.
Nuevas rutas aéreas que acortan distancias
¡El Proyecto EANA-RO1, lanzado en 2017, rindió sus frutos! Acabamos de concluir el proceso de creación de 28 aerovías y rediseño de otras 12, un gran paso en pos de la optimización de los vuelos para la aviación comercial y general. En total, se acortan 205.650 millas náuticas. Considerando el volumen anual de operaciones actuales, se produce un ahorro de 490 h de vuelo, 1.033,8 t de combustible y la reducción de 3.263,707 t de CO2.
Gabriel Giannotti en la Audiencia Pública de rutas
El viernes 5 de octubre pasado se llevó adelante en la Ciudad de Buenos Aires la tercera audiencia pública convocada por el Ministerio de Transporte como parte del proceso de otorgamiento de nuevas rutas aéreas dentro del plan de la Revolución de los Aviones. Nuestro Presidente, el Ing. Gabriel Giannotti, fue uno de los primeros oradores de la jornada. Su presentación recogió la visión de EANA, el trabajo realizado y en curso, y los planes a futuro.
¡Nuevos nombramientos!
Nicolás Palou, Andrés Trozano, Mariana Andino y Patricia Castellino, las nuevas promociones de la Gerencia de Seguridad Operacional, nos cuentan sobre su actividad:
Nicolás Palou, Coordinador de Seguridad Operacional de la Regional Ezeiza
“Como Coordinador de Seguridad Operacional de la regional Ezeiza, llevo adelante la gestión de un equipo de trabajo conformado por las 7 Jefaturas de Seguridad Operacional de la Regional (Ezeiza, Aeroparque, San Fernando, Rosario, Mar del Plata, Neuquén y Bariloche).
La capacitación, un pilar cada vez más fuerte
La capacitación continua sigue avanzando y generando cambios en la cultura de los Servicios de Navegación. Estos son algunas de las últimas capacitaciones que se llevaron adelante en las últimas semanas:
1° y 2° Jornadas sobre "Procedimientos de Navegación Aérea" destinadas a pilotos de líneas aéreas.
Modificación provisoria del tiempo de presentación de Planes de Vuelo
Debido a la convergencia simultánea de hechos muy significativos y que traen aparejada una demanda puntual inusual en nuestras Oficinas de Plan de Vuelo, hemos dispuesto una modificación temporal, de sólo seis días de duración, a la modalidad de presentación de los planes de vuelo de la aviación comercial y general.
En la estratósfera: la hazaña del Perlan II
En lo que fue una semana fabulosa de récords mundiales, el 2 de septiembre de este año el Perlan II alcanzó los 76.100 pies (23.195 m). Estuvimos conversando con ellos en El Calafate, en ocasión del reconocimiento público que hicieron los organismos que brindaron su colaboración.
¿Qué se siente al volar tan alejados de la Tierra?
Nuevas cartas para Río Cuarto
Gracias al gran trabajo en equipo de los Departamentos de Planeamiento, Estadísticas y Diseño de Espacio Aéreo, junto con las Gerencias de Seguridad Operacional, del Área Operativa y de CNS; EANA dio un nuevo paso en la optimización del espacio aéreo mediante la implantación de procedimientos instrumentales PBN, con tecnología satelital, para ambas cabeceras de la pista 05-23.
Antes y después