Plan de Inversiones para el sistema CNS
En EANA llevamos adelante un agresivo plan de inversiones para atender las necesidades de incorporación de nuevos sistemas y la modernización de algunos de los existentes. Las áreas incluidas en dicho plan abarcan las comunicaciones, la navegación y la vigilancia con sistemas de VHF aeronáutico (REAVA), de Aterrizaje Instrumental (ILS) y radares de vigilancia.
Proceso de Analisis de Riesgo
Las cuestiones de seguridad operacional deben abordarse mediante un plan de acción correctivo que identifique actividades de riesgo de seguridad operacional y sus correspondientes mitigaciones. Si hay posibles cambios que afecten a procedimientos, dichos cambios tienen que ser sometidos al proceso de gestión de riesgos. EANA evalúa todas sus operaciones mediante los denominados Análisis de Riesgo, en cumplimiento de la Resol. ANAC 443 (Programa de Seguridad del Estado) ante cualquier modificación de índole operativa.
Simulacro de accidente de avión en Córdoba
Como parte integral de los servicios de apoyo a las operaciones aeronáuticas, y en cumplimiento de normativas internacionales, EANA participa de simulacros de accidentes de aviación en todo el país. El pasado sábado 19 de noviembre formó parte del simulacro de accidente de un avión de pasajeros, que tuvo lugar en el aeropuerto Ing. Aer. Luis Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba.
9° Reunión Multilateral AIM (SAM)
La importancia del Departamento AIS/COM de EANA va en franco aumento. Recientemente, participó en LIMA de la Novena Reunión Multilateral AIM de la Región SAM para la transición del AIS al AIM (SAM/AIM/9) y acá te contamos de que se trató este encuentro trascendental para el futuro de la Navegación Aérea, marcando la presencia de la Empresa en tanto Proveedor de Servicios NAV de Argentina.
Implementacion del sistema ECCAIRS
EANA se apresta a incorporar el sistema ADREP (Accident/Incident Data Reporting) para la recepción, el almacenamiento y la recopilación de datos de sucesos de Seguridad Operacional. Dichos datos son de carácter restringido, y uso exclusivo de la Gerencia de Seguridad Operacional.
EANA en el encuentro regional de A-CDM (Lima)
La presencia institucional y técnica de EANA no deja de crecer. Hace pocos días, la Empresa tuvo un papel primordial en un reciente encuentro de profesionales del sector, provenientes de muchos países de la región, y tuvo el honor de representar regionalmente a CANSO (Civil Air Navigation Services Organisation).
¿Adiós a los controles de afluencia?
Decimos a menudo que EANA gestiona y brinda los Servicios de Navegación Aérea de Argentina, pero ¿qué significa gestionar?
Gestión: Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. A su vez, gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. http://definicion.de/gestion/
Historia del Día del Controlador Aéreo
El Día Internacional del Controlador Aéreo evoca el aniversario de Federación Internacional de Asociaciones de Controladores Aéreos (IFATCA), organismo mundial que representa a más de 50.000 profesionales del control aéreo agrupados en 126 asociaciones de 137 países. La fecha evoca la visión de los fundadores de la federación y es un homenaje a todas las personas que a toda hora contribuyen a hacer que el transporte aéreo el modo de transporte más seguro.
Consenso sobre el futuro sostenible de la aviación civil
Montreal – Los Estados miembros de la OACI concluyeron días atrás la transcendental 39ª Asamblea trienal del organismo de las Naciones Unidas especializado en aviación, logrando un acuerdo histórico sobre un plan mundial de medidas basadas en el mercado (GMBM) para compensar las emisiones de CO2 de los vuelos internacionales, y una hoja de ruta integral para el futuro sostenible de la aviación internacional.
Primera herramienta de analisis de detección y caida de rayos
Esta herramienta fue desarrollada íntegramente en el país resultado del trabajo en equipo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF). Se encuentra operando en el Aeropuerto Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La implementación de este sistema permitirá, a través del cruzamiento de información, obtener datos para precisar el tiempo y la distancia en la que se aproxima una tormenta eléctrica.