Creciendo hacia el AIM
Creciendo hacia el AIM
La oficina AIS/COM Ezeiza comienza a crecer. En medio de la etapa de traspaso operativo, la Gerencia de Operaciones de EANA -gracias a su visión proactiva- ha considerado pertinente extender los servicios que presta dentro de la navegación aérea argentina.
Curso de Operación y Mantenimiento de la REDDIG II en Guyana
Como parte del Programa de entrenamiento de la REDDIG II (Red Digital Sudamericana II) para el 2016, acordado en la 19° Reunión del Comité de Coordinación, se llevó adelante en Georgetown (Guyana) el Curso de Operación y Mantenimiento de la REDDIG II. La capacitación, organizada por la Oficina Regional SAM OACI, estuvo a cargo del ingeniero por parte de EANA, Javier Vittor, y estuvo dirigida al personal técnico de los Estados miembro de la REDDIG II de habla inglesa.
Acuerdo entre EANA y la FAA
En el marco de la 39° Asamblea trienal de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) que se celebra en estos días en Montreal (Canadá). Agustín Rodríguez Grellet, por EANA, y Teri Bristol, por la Federal Aviation Administration, firmaron un Acuerdo de Buenas Prácticas.
OACI: acuerdo climático entre sus miembros
Con la inauguración de la 39° Asamblea general de Aviación de la OACI, se lanzó la primera meta: lograr un acuerdo climático entre los 191 Estados miembro.
EANA en la 39° Asamblea General de la OACI
Desde el 28 de septiembre hasta el 7 de octubre, se celebra en Montreal (Canadá) la 39° Asamblea General de la OACI, en la que participan los 191 Estados miembros y numerosas organizaciones aeronáuticas internacionales. EANA estará presente y será representada por su presidente, Agustín Rodríguez Grellet.
Proyecto Perlan II en El Calafate
El Perlan II llegó para quedarse. El planeador, diseñado y fabricado por Airbus, viajó más de 14 mil kilómetros por mar y tierra (fue trasladado desde EE.UU. hasta Argentina en camión y en barco) para llegar a su nuevo hogar en la Patagonia. Desde el Calafate, buscará alcanzar los 27.400 metros de altura valiéndose de corrientes de aire ascendente.
Segundo Foro Mundial de Aviación de la OACI
El Segundo Foro Mundial sobre Aviación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se llevó a cabo el lunes 26 de septiembre en la mayor ciudad de la provincia de Quebec, Montreal. El presidente de EANA, Agustín Rodríguez Grellet, estuvo presente en este encuentro mundial cuyo objetivo es potenciar la cooperación entre los Estados, la comunidad de la aviación, las organizaciones internacionales y las instituciones financieras, para atraer mayor financiamiento al sector.
22.223 millones para el sector aéreo
El Ministerio de Transporte de la Nación está ejecutando el Plan Integral de obras para potenciar el desarrollo del Sector Aéreo. La inversión busca conectar la Argentina con el mundo y mejorar la experiencia de viaje de más de 54 mil pasajeros diarios. Se trata de una inversión de 22.223 millones de pesos.
A través de este Plan, se proyecta duplicar la cantidad de pasajeros de cabotaje y activar el transporte aéreo.
Acuerdo entre EANA y Aerolíneas Argentinas
El presidente de EANA, Agustín Rodríguez Grellet, y la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isella Costantini, firmaron el pasado viernes 2 de septiembre un acuerdo marco de cooperación mediante el cual combinarán esfuerzos y capacidades operativas a fin de potenciar su actividad. Para ello, diseñarán actividades conjuntas que tiendan a promover la seguridad operacional, la regularidad de los vuelos y la eficiencia de la navegación aérea en el país.
EANA en la reunión de ATFM en La Habana
En la primera reunión, o Kickoff Meeting, de ATFM (Air Traffic Flow Management, o Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo) para la región CAR/SAM organizada por la Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) y llevada a cabo en la Habana el 2 y 3 de agosto, cada Estado participante compartió su grado de implantación del servicio ATFM, y las mejoras obtenidas. Se hizo especial hincapié en el intercambio de información.