Inauguramos nuevos espacios de lactancia en Goya, Río Gallegos y Ezeiza

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Member for

4 años 3 meses
Enviado por alafforgue el Lun, 30/08/2021 - 15:16
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, avanzamos con la creación de estos espacios a nivel federal.
Inauguramos tres espacios de lactancia.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, continuamos avanzando con la implementación de las medidas propuestas por el Plan de Igualdad EANA 2030 en materia de conciliación: inauguramos nuevos espacios de lactancia en el aeródromo de Goya (Corrientes), el aeropuerto de Río Gallegos (Santa Cruz) y en el aeropuerto internacional de Ezeiza (Buenos Aires).

Respecto de Goya y Río Gallegos, el acto estuvo a cargo de Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA, y de Diego Segovia, jefe de Gabinete. Además, acompañaron representantes de las gerencias de Operaciones, Seguridad Operacional e Igualdad de Oportunidades y Género. Y contó con la participación de Florencia Esperón, directora de Políticas de Géneros y Diversidad del Ministerio de Transporte, y trabajadoras de dichos aeropuertos.

Mientras que, en el caso de Ezeiza, el encuentro fue encabezado por la titular de EANA, Gabriela Logatto, junto con Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. El mismo constó de la firma de un convenio de colaboración para la creación de espacios de lactancia comunes y de la inauguración del primer espacio conjunto, ubicado en la Terminal C del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

Estos espacios permitirán a las madres trabajadoras, que se encuentren en período de lactancia, contar con un espacio higiénico, íntimo y digno para proceder a la extracción de leche materna durante sus jornadas de trabajo.

Asimismo, durante la misma semana se llevaron a cabo dos charlas sobre Lactancia Materna. Una en articulación con Aerolíneas Argentinas, que contó con las exposiciones de profesionales de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires. Por su parte, la segunda charla, realizada de forma interna, estuvo a cargo de la Gerencia de Igualdad de Oportunidades y Género y fue destinada a todas las trabajadoras que se encuentran con embarazos o lactancias en curso.

El objetivo de estos encuentros fue informar sobre los datos oficiales y la legislación vigente, a la vez que abrir el espacio para dialogar sobre los desafíos que enfrentan las personas lactantes y las políticas institucionales de corresponsabilidad a desarrollar para acompañar y apoyar la lactancia.

Seguimos trabajando para que donde haya una trabajadora de EANA en período de lactancia, exista un espacio digno que acompañe su decisión y garantice su derecho. Porque proteger la lactancia materna, es un compromiso de todos y todas.