Designación de la nueva presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), una sociedad del estado bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación del Ministerio de Economía, informa la designación de Norma Beatriz Rotta, como la nueva presidente de la compañía.
La presidente asumirá sus funciones a partir del lunes 23 de septiembre, iniciando así una nueva etapa en su carrera profesional dentro del ámbito aeronáutico.
Redujimos el tiempo de espera por alertas de actividad eléctrica en los aeropuertos
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea comunicamos a nuestros usuarios que el tiempo de espera en los aeropuertos tras una alerta del servicio de detección de actividad eléctrica pasó de 10 a 6 minutos. Dicha mejora optimizará las operaciones aéreas, reduciendo significativamente los tiempos de espera y demoras causadas por este fenómeno meteorológico.
En EANA realizamos acciones de concientización sobre las incursiones en la pista
Del 1 al 5 de julio, desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea, y en el marco de nuestro Programa de Mitigación de Incursiones en la Pista (PMIP), dictamos 18 Talleres de Prevención de Incursiones en la Pista. Estos encuentros realizados en 11 aeropuertos estuvieron dirigidos al personal aeronáutico que accede al área de maniobras.
La Comisión de Aeronavegación de OACI visitó EANA
En el marco de sus actividades en la Argentina, miembros de la Comisión de Aeronavegación (ANC) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizaron una visita a la sede central de la Empresa Argentina de Navegación Aérea. La interacción y el intercambio de conocimientos entre ambas partes contribuyen al fortalecimiento de la cooperación para mejorar los servicios de navegación aérea en la región.
EANA fue sede del Taller OACI sobre Planificación de la Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo
La Empresa Argentina de Navegación Aérea fue sede del Taller sobre Planificación de la Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo Transfronterizo (cross-border), una iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional en su región Sudamérica que viene realizándose desde 2019.
Está habilitado el pago de la Tasa Unificada 2024
La Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. comunica a los propietarios u operadores de aeronaves de reducido porte con matrícula nacional que ya pueden efectuar el pago de la Tasa Unificada (TU) correspondiente al año 2024. Esta tasa, aplicable a aeronaves con un peso igual o inferior a 5.700 kilos, abarca todos los servicios de navegación aérea brindados por EANA S.E.
Resumen de Gestión 2020-2023
Al asumir el liderazgo en la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., comprendimos la necesidad de cimentar nuestra gestión sobre pilares sólidos y determinantes. Durante estos años, enfrentamos desafíos significativos y, a pesar de la pandemia, alcanzamos hitos cruciales en distintos espacios.
Avanzamos con las capacitaciones para la modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo
Dentro del ambicioso Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo que llevamos a cabo desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., con la producción de INVAP, hemos dado otro paso fundamental al concretar la primera fase de capacitación en las instalaciones de la fábrica, ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Se pone en funcionamiento el nuevo Laboratorio de Radioayudas
Pusimos en funcionamiento las renovadas dependencias del Laboratorio Nacional de Radioayudas ubicado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Se cumple así con otro de los objetivos trazados en nuestro Plan Estratégico 2020-2024, en este caso siendo parte de la modernización de la infraestructura para que el personal de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. cuente con ambientes de trabajo renovados y pueda desempeñar sus tareas con mayor comodidad y seguridad.
Avanzamos en la Implementación del Rediseño del TMA Baires
En el marco del Proyecto de Rediseño de TMA Baires, llevamos a cabo un importante entrenamiento para las y los instructores, conocido como Train the Trainers (TTT). Este programa tuvo como objetivo principal capacitar a los participantes en las nuevas metodologías y procedimientos que se implementarán en el proyecto. El proceso de rediseño requirió de una visión innovadora, con nuevos conceptos operacionales, para lo que fue indispensable trabajar con la industria e incorporar la experiencia de empresas líderes del sector.