Modernizamos el Radar Paraná con tecnología de última generación
El Aeropuerto Justo José de Urquiza de la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, ya cuenta con su modernizado radar secundario de vigilancia (SSR), pionero en el país por contar con la funcionalidad Modo S y ADS-B. El flamante equipo instalado, actualizado y puesto en servicio fue fabricado por INVAP en su sede de Bariloche, provincia de Río Negro. Este hito tecnológico representa el punto de partida de la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en el territorio nacional.
Avanzamos en la capacitación para el mantenimiento propio de nuestra infraestructura tecnológica
En EANA entregamos certificados de reconocimiento a 12 de nuestros técnicos CNSE/ATSEP que alcanzaron el segundo nivel del programa de capacitación -Navegación Nivel II- aplicada al mantenimiento del equipamiento de navegación aérea.
Inauguramos las nuevas oficinas de EANA Central
Con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quedaron inauguradas las oficinas centrales de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., las mismas se ubican en el edificio Torre Bouchard de la Ciudad de Buenos Aires y están distribuidas en cinco pisos. Recibido y acompañado por Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA S.E., el titular de la cartera realizó una recorrida por las oficinas en donde desde mayo funciona la sede central de EANA.
Se desarrolló el Primer Encuentro de Mujeres y Diversidades del Sector Aeronáutico
En el Salón Aconcagua del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar el Primer Encuentro de Mujeres y Diversidades de la Aviación Civil Argentina en el Sector Público Nacional denominado “Debates en torno al Sistema de Transporte Aéreo argentino”. El mismo fue organizado por la Mesa Aeronáutica de Género y Diversidad, integrada por distintos organismos y empresas del sector, la cual se creó en 2022 con el objetivo de promover y garantizar la igualdad de oportunidades.
Realizamos el primer ejercicio de búsqueda y salvamento desarrollado exclusivamente con la utilización de drones
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., organizamos y coordinamos un simulacro de operación del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR). Se desarrolló en la provincia de Mendoza, puntualmente en la región cordillerana de El Salto. El denominado SAREX (Search and Rescue Exercise) consiste en un ensayo destinado a mejorar la capacidad de respuesta, la coordinación, la eficacia y la capacidad de los servicios de búsqueda y salvamento.
Capacitación, concretamos importantes avances
Continuamos avanzando con nuestro Plan Estratégico 2020-2024, que consolida y fortalece cada uno de los pilares de gestión establecidos. En este camino, y teniendo siempre como base a la Seguridad Operacional, en la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., mediante el área de Instrucción, llevamos adelante y concretamos importantes capacitaciones.
Realizamos el 7º ejercicio del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico - SAR
Bajo la organización y la coordinación del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., llevamos adelante un nuevo simulacro de operación.
Creamos la Tercera Cohorte con Alcance Federal de la Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea
En el “Aula Magna Néstor Kirchner” de la Universidad Provincial de Ezeiza concretamos la firma del convenio para la creación de la Tercera Cohorte con Alcance Federal para la Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea, en el marco del Convenio de Cooperación Académica entre ambos organismos.
Gran Desviación de Altitud (LHD)
¿Sabés qué es una desviación de altitud LHD?
El LHD es una desviación vertical de una altitud asignada o coordinada por el control de tránsito aéreo que da como resultado un error de 300 pies o más, siempre y cuando esto se produzca dentro del espacio aéreo RVSM. La desviación puede ser el resultado de un error humano, mal funcionamiento del equipo o factores ambientales como turbulencia, y debe ser informada de manera obligatoria.
Nosotras movemos el mundo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y acompañando a la propuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, “Nosotras movemos el mundo”, desde EANA desarrollamos diversas acciones de carácter federal con el objetivo de visibilizar el rol destacado de las mujeres en nuestro sector, fomentar la construcción de alianzas locales y potenciar los esfuerzos de la comunidad aeronáutica para la reducción de las brechas existentes.