Primera reunión general de Demoras por ATC
Con el objetivo de profundizar el análisis de las demoras por la gestión del tránsito aéreo y brindar mejoras en el servicio, el 18 de septiembre se celebró la primera reunión general destinada al personal de EANA con motivo de presentar el informe del mes de agosto que realiza el Departamento de Estadística. En este encuentro participó el equipo de Operaciones con sus departamentos de AIS/COM y ATS, como así también la Gerencia de Planificación.
EANA inauguró el primer Sistema Meteorológico de nivel internacional en el aeropuerto de Córdoba
Luego de la adquisición de sistemas automáticos de medición meteorológica (AWOS por su sigla en inglés) a VAISALA OYJ, empresa finlandesa líder en tecnología, hoy 20 de septiembre de 2019, EANA llevó adelante la inauguración del primero de ellos en el Aeropuerto Internacional Ing. Aeron. Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba. Los AWOS llegan para elevar la seguridad operacional, la precisión y la confiabilidad de la información meteorológica brindada a los vuelos.
Morón cuenta ahora con Cartas de Procedimientos Visuales
Presentamos hoy a la comunidad del aeródromo de Morón (SADM) las primeras cartas visuales diseñadas para éste. Dichas cartas incluyen procedimientos estandarizados con los que se ordena el tránsito en su ATZ, o zona de influencia.
La importancia del PBN para el desarrollo de la navegación aérea
En la navegación basada en la performance, más conocida por su sigla en inglés PBN (Performance-Based Navigation) las trayectorias están definidas por medio de señales satelitales. En los últimos tiempos, PBN demostró ofrecer numerosas ventajas para el desarrollo de la navegación aérea, las cuales hicieron que se diera prioridad a la implantación de esta tecnología.
Lanzamos el nuevo Sistema de Gestión de Reportes Internos
Luego de varias jornadas de capacitación y un gran trabajo de todo el equipo especializado en Seguridad Operacional de EANA, lanzamos un nuevo Software de Gestión para los Reportes Internos, convirtiéndonos en uno de los primeros proveedores de servicios de navegación aérea de Sudamérica en instaurar este Sistema.
El Perlan II, de interés científico para la juventud
El Perlan es el primer planeador presurizado del mundo y el primer avión en medir la capa de ozono en forma horizontal y no vertical. Intenta volar en una atmósfera de sólo el 3% de la densidad normal y a temperaturas de -70 C, condiciones similares a las de la atmósfera de Marte.
Misión 2019 del Airbus Perlan II Project
La misión 2019 del Airbus Perlan II Project arrancó con novedades operativas interesantes. Recientemente, Timothy Gardner, piloto del Perlan II, vistió la Regional Sur de EANA con el objetivo de aumentar la familiarización entre los miembros del equipo y el personal del Centro de Control de Área Comodoro Rivadavia (ACC CRV) y también del servicio SAR directamente abocados a brindar apoyo a la operación.
Comienza el rediseño del Área Terminal BAIRES
El 27 de agosto de 2019, EANA inició el proceso de rediseño del Área Terminal Baires, conocido como TMA BAIRES. Este amplio sector de espacio aéreo será transformado según los conceptos más modernos en la materia, acompañando la evolución que experimenta el tránsito aéreo del país. La seguridad operacional, y un considerable aumento de la capacidad y la eficiencia con sustentabilidad ambiental son los puntos centrales de su concepción.
Argentina, máximo responsable de la Gestión de la Red Digital de Voz y Datos de Sudamérica
Entre los días 08 al 26 de julio de 2019, Argentina se convirtió en el máximo responsable de la Gestión de la Red Digital de Voz y Datos de Sudamérica (REDDIG SAM), que involucra a todos los países de la Región SAM, Trinidad & Tobago y los enlaces inter-regionales con la Región CAR-NAM (Red MEVA), recibiendo y/o coordinando tareas con los pares de los países que la integran.
Implementación del Servicio de Control Radar en Ruta – Resistencia
A partir de hoy, 1 de agosto de 2019 a las 00:00hs, desde EANA alcanzamos otro gran logro. Nuestro Centro de Control de Área (ACC) Resistencia comenzó a brindar el Servicio de Control del Tránsito Aéreo utilizando Sistemas de Vigilancia ATS (Radar).