Ping Pong con nuestra Jefa AIS/COM, Silvia García
Contanos cómo es la línea que une tu inicio en la aviación con tu responsabilidad actual, ¿cuántos años abarca?
Norma Rotta, Gerente Regional Comodoro Rivadavia
Norma mira hacia atrás para contarnos su historia. Podemos retratar a una niña oriunda de la ciudad de Pehuajó que vivía cerca del Aeroclub y que, fascinada por los aviones, realizó su vuelo de bautismo. Desde ahí no hubo vuelta atrás.
Nuevas cartas de aproximación con tecnología satelital en Mar del Plata, Puerto Madryn y Trelew
Como elemento esencial de la Revolución de los Aviones, que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, EANA continúa transformando los servicios de navegación aérea del país.
Las barreras de detención, puertas de seguridad de pistas y calles de rodaje
Señales de punto de espera
Como pasajeros, muchas veces hemos visto, cuando nuestro avión se detiene -antes de su ingreso a la pista, o bien al salir de ella- unas barras pintadas en el asfalto que cruzan la calle de rodaje a lo ancho.
El transponder, 'vocero' de aeronaves
¿Qué es un transponder?
Un transponder aeronáutico es un sistema de aviónica* que transmite información de identificación de la aeronave y su altitud, medida por un altímetro de presión. Estos datos son recibidos y empleados por el control aéreo y también por los sistemas de evasión de colisiones (TCAS) empleados por otras aeronaves.
Además, el radar terrestre emplea las respuestas emitidas por el transponder para determinar la posición geográfica del móvil respecto del punto donde está ubicado dicho radar.
Fraseología aeronáutica: Un lenguaje que contribuye a la seguridad operacional
El objetivo máximo del sistema de navegación aérea es el de garantizar una circulación segura, ordenada y fluida del tránsito de aeronaves. Ello conlleva la prevención de colisiones entre las aeronaves y entre éstas y los obstáculos existentes dentro de las áreas de responsabilidad de las dependencias de control de tránsito aéreo (ATC). Además, se trata de mantener un ordenamiento rápido y seguro del movimiento aéreo, y también brindar información útil y asesoramiento que contribuyan al desarrollo eficiente y eficaz de todos los vuelos.
Un pastor en la noche
Inspirado en sus quince meses de sobrevuelo en La Patagonia, el célebre autor de "El Principito" escribió la novela Vuelo Nocturno.
Mujeres protagonistas: Mara Gorini, Gerente de RR.LL.
Su vocación nació en su colegio secundario. Estudiando para Perito Mercantil, la personalidad independiente y forma de enseñar y explicar de una profesora de Derecho Comercial fueron el imán hacía la abogacía. Para Mara Gorini, nuestra Gerente de Relaciones Laborales, el Derecho reunía muchas cosas de su interés: la Historia, la vida en sociedad, temas políticos, y la posibilidad de gestionar soluciones de conflictos. "Siempre me gustó esto de ser parte de la solución de problemas. Había algo latente en mí, y también algo que encontré en el ejercicio de la profesión.
EANA implantó nuevas cartas de aproximación para los aeropuertos de Bariloche y Río Grande
En un nuevo paso en su constante modernización de la infraestructura aeronáutica nacional, EANA anunció la entrada en vigencia de nuevas cartas de procedimientos de aproximación instrumental para los aeropuertos de Bariloche y Río Grande. Los nuevos procedimientos, diseñados para el uso de tecnología de Navegación Basada en la Performance (PBN por su sigla en inglés), emplean señales provenientes de una constelación de satélites y brindan una excelente redundancia a los sistemas tradicionales de aterrizaje instrumental (ILS) de los aeropuertos.
Construcción de las nuevas pistas de Salta
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta ya está de nuevo en funcionamiento luego de haber permanecido cerrado durante 20 días en que se realizaron obras en el cruce de sus dos pistas de aterrizaje.