FIR EZEIZA: Creación de Sectores Radar
A partir de ahora, EANA brinda servicio de control radar en toda la extensión de la Región de Información de Vuelo (FIR) Ezeiza, mediante la creación de nuevos sectores en los cuales sólo se permite volar bajo reglas de vuelo instrumentales (en lo que se denomina espacio aéreo Clase A, donde se brinda Control de Tránsito Aéreo, Información de Vuelo y Alerta).
La medida se aplica a todos los vuelos que circulen por encima del nivel de vuelo FL195, correspondiente a los 19.500 pies / 5.950 metros de altitud.
EANA primera reunion de optimizacion de rutas aereas
En lo que constituyó un hecho innovador en la navegación aérea argentina, EANA llevó a cabo en dependencias del Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Ministro Pistarini la primera reunión multilateral de optimización de rutas aéreas destinada a rediseñar de manera más eficiente la red de rutas aéreas del espacio nacional.
Ya está operativa la nueva torre de control de Aeroparque
Hoy, después de más de 55 años en funcionamiento, se apagó la "vieja" torre de control de Aeroparque Jorge Newbery, el aeropuerto metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la vez que se comenzó a operar desde la flamante nueva torre de control.
Desde las 0 horas y hasta las 5 am trabajaron más de 60 personas de seis empresas y organismos, a los fines de ajustar todo el equipamiento de comunicaciones, radares y radio-ayudas. Además, se conectaron todos los enlaces y alarmas que se utilizan en la operación de Aeroparque.
Convocatoria abierta: Analista Ssr. de Liquidación de Haberes
En EANA buscamos incorporar a nuestro equipo un Analista Ssr. de Liquidación de Haberes
Sus principales tareas serán:
Separación de aeronaves en el plano vertical
Los cielos son surcados de manera continua por miles de aeronaves, cada una con un propósito de vuelo y un destino distintos. Por esta razón es necesario ordenar y separar las trayectorias de las aeronaves. De ello se trata, en esencia, el control del tránsito aéreo.
EANA se convierte en el único prestador de los servicios de navegación aérea de la Argentina
El Decreto 27/2018 “Desburocratización y Simplificación”, promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional la semana pasada, convirtió a EANA en el único prestador de servicios de navegación aérea del país.
La rica experiencia forjada con Brasil
Vinieron a transferirnos conocimientos y metodología en el diseño del espacio aéreo y procedimientos PBN, acompañando la creación de nuestro Departamento de Diseño. Del trabajo conjunto surgió una experiencia enriquecedora para ambas partes. Quien enseña, también aprende.
¿Con qué expectativas llegaron a Buenos Aires?
Colaboración, armonización e innovación
CANSO, la Organización de Servicios Civiles de Navegación Aérea, señaló a la colaboración, la armonización y la innovación como los tres motores principales de la gestión eficiente y efectiva de los servicios de navegación aérea (ATM) en la región América Latina y Caribe. Juntos, estos tres factores ayudan a mejorar la capacidad del sector aéreo y gestionar la creciente demanda de vuelos en la región.
Aerolíneas Argentinas presentó su flamante Boeing 737MAX
Aerolíneas Argentinas se convirtió en la primera compañía latinoamericana en operar el B737MAX, última versión del consagrado birreactor para vuelos de corta y media distancia, insignia de Boeing Aircraft Company. Fuimos invitados a su presentación en el aeropuerto de Ezeiza, y acá te lo mostramos.
En la cómoda configuración elegida por AR, el B737 MAX 8 ofrece 170 plazas en cabina de dos clases. Tiene una longitud de 39,5 metros, una envergadura de 35,9m y una altura de 12,3 m.
7 de diciembre: Día Internacional de la Aviación Civil
El Día de la Aviación Civil Internacional fue establecido por la Organización de la Aviación Civil Internacional el 7 diciembre de 1994, recordando medio siglo desde la creación de la Organización. En 1996 fue reconocido oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas e incluido en su lista de días oficiales.