EANA avanza en integración y cooperación regional en materia de navegación aérea
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay reafirmaron recientemente su decisión de seguir avanzando en conjunto hacia estándares más elevados de seguridad operacional, calidad de servicio y eficiencia en servicios de navegación aérea. En el marco del ALTA Leaders’ Forum, de la Asociación del Transporte Aéreo de Latinoamérica y el Caribe, que tuvo lugar en esta ciudad, representantes de los cuatro países celebraron el 2do Encuentro Regional de Integración y Cooperación ANSP (sigla que define en inglés a los prestadores de estos servicios).
¿Por qué los aviones forman estelas blancas en el cielo?
Alguna vez, en un día frío, habrás jugado a comprimir aire en tu boca para luego liberarlo lentamente y ver cómo exhalabas una especie de pequeña nube. Cuanto más frío estaba el aire, mejor se veía tu nube. En sus vuelos a grandes altitudes, los aviones a reacción también pueden formar nubes artificiales. Son esas líneas blancas, largas y torneadas, llamadas estelas de condensación.
EANA en el Taller ASBU y de la Reunión Multilateral AIM
Representantes de EANA asistieron al Taller sobre la Implantación de la Mejora por Bloque del Sistema Aeronáutico (ASBU es su sigla en inglés) y Alineamiento del Plan Regional y Nacional de Navegación Aérea Basado en el Rendimiento. Dicha reunión se realizó en agosto con referencia al Programa Especial de Ejecución (SIP) establecido por la Asamblea de la OACI.
La mirada de la experiencia: Evaluando la accesibilidad en nuestras instalaciones
Nuestro compañero Andrés Biga Vidal, Técnico en Gestión del Tránsito Aéreo, acaba de incorporarse al equipo de Infraestructura de EANA, aportando sus conocimientos y su experiencia como persona que se desplaza en silla de ruedas.
El Perlan II hace historia con un nuevo récord mundial de altitud
Airbus Perlan Mission II, la primera iniciativa mundial para elevar un planeador sin motor hasta el límite con el espacio, hizo historia ayer en la región de la Patagonia argentina superando los 52.000 pies (15.850 metros) y estableciendo un nuevo récord mundial de altitud de un planeador.
El Ministerio de Transporte de la Nación presentó los avances del Plan de Infraestructura y Tecnología de Navegación Aérea
En el marco del Plan "La Revolución de los Aviones" que busca duplicar la cantidad de pasajeros volando en la Argentina, el Ministerio de Transporte está llevando adelante la inversión más importante que alguna vez se haya hecho en el sistema aerocomercial. Se trata de un plan por un total de 22.000 millones de pesos para nueva infraestructura y tecnología.
EANA lanzó su Programa de Integridad y Transparencia
En 22 de agosto del corriente año, EANA lanzó su Programa de Integridad y Transparencia (PIT), acompañado de una capacitación destinada al personal de todo el país. Autoridades nacionales especializadas en el cumplimiento de estándares de transparencia e integridad en la gestión asistieron ayer al acto de lanzamiento del PIT, llevado a cabo en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries.
Convocatoria abierta: Controladores de Tránsito Aéreo
EANA busca Controladores de Tránsito Aéreo para un plan de incorporación progresivo en distintas Torres de Control y Centros de Control de Área del país.
REQUISITOS DEL PUESTO
Convocatorias abiertas
En el marco de expansión de la actividad aerocomercial del país, EANA implementa un plan progresivo de incorporación de personal en distintos lugares de la Argentina.
Las siguientes convocatorias se encuentran abiertas:
Nueva tecnología de navegación aérea para el aeropuerto de Río Grande
Ya funciona en Río Grande nuevo equipamiento para la renovación del sistema de aterrizaje del aeropuerto de Río Grande. Se trata del “ILS” que guía a los aviones en su aproximación al aeropuerto, permitiendo operaciones más seguras, de mayor precisión y confiabilidad. Es el primero de 13 equipos que el Ministerio de Transporte de la Nación instalará en todo el país, para la modernización del sistema aerocomercial.