Ya está operativo el nuevo AWOS en el aeropuerto de Rosario
En el Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas, con la supervisión del Servicio Meteorológico Nacional, pusimos en servicio el Sistema Automático de Observación Meteorológica (AWOS) Categoría III. Este sistema de última tecnología permitirá a las aeronaves operar aun con valores de visibilidad menores que los mínimos actuales, gracias a la mayor precisión y localización de los datos, obtenidos en forma continua.
Autorizaciones de ingreso a espacio aéreo controlado
Toda vez que vaya a realizarse un vuelo total o parcialmente en el espacio aéreo donde EANA presta servicios de control de tránsito aéreo, el piloto deberá contar con la autorización e instrucciones de ingreso por parte del control.
Según las normas de aplicación, la solicitud de dicha autorización es obligatoria, dado que ésta reviste suma importancia en la prevención de incidentes de tránsito aéreo.
Procedimiento:
Un nuevo sistema ILS ya está operativo en el aeropuerto de Resistencia
Pusimos en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la cabecera 21 del Aeropuerto Internacional José de San Martín, de la ciudad de Resistencia de la provincia del Chaco. Esta instalación, enmarcada en el Plan de Modernización del Transporte Aéreo, significa un avance tecnológico con el cual se ha buscado previsibilidad en la operación asegurando índices de disponibilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio, dado que su antecesor carecía de repuestos en el mercado.
Ushuaia: nuevos procedimientos instrumentales de arribo con tecnología PBN
El aeropuerto fueguino de Ushuaia (SAWH) cuenta ahora con mayores posibilidades operativas a la hora de recibir vuelos en las condiciones meteorológicas generalmente complicadas y cambiantes que lo caracterizan, gracias al empleo de tecnología satelital PBN (performance based navigation - navegación basada en el rendimiento).
Nos reunimos con las autoridades del Consejo Asesor de Aviación Civil
Continuando con la serie de reuniones multisectoriales que apuntan a alcanzar mejoras en el sector aeronáutico, y mantener abiertos los canales de diálogo que contribuyen a mejorar la navegación aérea, el 13 de abril mantuvimos un encuentro en nuestra sede central con autoridades de CONAV, el Consejo Asesor de Aviación Civil.
Solicitud de apertura de aeródromo y extensión del servicio
Tanto la apertura anticipada como la extensión de servicios que presta EANA son recursos muy importantes, que permiten a los usuarios solicitar la prestación de dichos servicios en horarios distintos a los vigentes.
Talleres de concientización sobre incidentes de tránsito aéreo
Luego del incremento en las operaciones aéreas del último período, las Gerencias de Seguridad Operacional y de Operaciones realizaron un taller de concientización, que se extendió del 1 al 5 de marzo.
El Aeropuerto de Posadas cuenta con un nuevo ILS de precisión
Pusimos en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la cabecera 19 del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín, de la ciudad de Posadas, Misiones. Significa un avance tecnológico con el cual se ha buscado previsibilidad en la operación asegurando índices de disponibilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio, dado que su antecesor carecía de repuestos en el mercado.
Programa de Becas: entregamos las primeras 24 para el curso inicial de Controladores/as de Tránsito Aéreo
El Centro Cultural Néstor Kirchner fue el escenario de la entrega de las primeras 24 becas de nuestro Programa de Becas para el curso inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo, que se cursará en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Firmamos un convenio con ARSAT para fortalecer las comunicaciones
En la tarde de hoy, en nuestra sede Central, firmamos un convenio con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), el cual nos permitirá fortalecer las comunicaciones y la seguridad operacional de los sistemas de navegación aérea. La red de comunicaciones nacional e internacional de EANA (ATN) está en proceso de migración a tecnología IP de última generación, lo que requiere la migración completa del equipamiento VHF, enlaces de datos y voice switching.