Talleres de concientización sobre incidentes de tránsito aéreo
Luego del incremento en las operaciones aéreas del último período, las Gerencias de Seguridad Operacional y de Operaciones realizaron un taller de concientización, que se extendió del 1 al 5 de marzo.
El Aeropuerto de Posadas cuenta con un nuevo ILS de precisión
Pusimos en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la cabecera 19 del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín, de la ciudad de Posadas, Misiones. Significa un avance tecnológico con el cual se ha buscado previsibilidad en la operación asegurando índices de disponibilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio, dado que su antecesor carecía de repuestos en el mercado.
Programa de Becas: entregamos las primeras 24 para el curso inicial de Controladores/as de Tránsito Aéreo
El Centro Cultural Néstor Kirchner fue el escenario de la entrega de las primeras 24 becas de nuestro Programa de Becas para el curso inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo, que se cursará en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Firmamos un convenio con ARSAT para fortalecer las comunicaciones
En la tarde de hoy, en nuestra sede Central, firmamos un convenio con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), el cual nos permitirá fortalecer las comunicaciones y la seguridad operacional de los sistemas de navegación aérea. La red de comunicaciones nacional e internacional de EANA (ATN) está en proceso de migración a tecnología IP de última generación, lo que requiere la migración completa del equipamiento VHF, enlaces de datos y voice switching.
Aeroparque reabre equipado con nuevos sistemas de navegación
El reinicio de operaciones luego de la ampliación y refuncionalización del Aeroparque Jorge Newbery significa también la inauguración de equipos de navegación aérea y observación meteorológica de mayor precisión, implementados por EANA. Tanto el ILS como el AWOS son sistemas vitales para mantener la operación de un aeropuerto en condiciones meteorológicas adversas, especialmente con visibilidad reducida.
Está habilitado el pago de la Tasa Unificada 2021
EANA informa a quienes posean u operen aeronaves de reducido porte y matrícula nacional que ya pueden abonar la Tasa Unificada (TU) correspondiente a este año. La TU, aplicable a los aviones y helicópteros cuyo peso es menor o igual a 5.700 kg, cubre todos los servicios de navegación área brindados por EANA S.E.
Avances y reconocimiento de las Naciones Unidas al Plan de Igualdad EANA 2030
CAF otorgó un crédito a EANA para la modernización del sistema de vigilancia del espacio aéreo
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) un crédito de 40,4 millones de dólares que será destinado a inversión tecnológica para el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo argentino.
Lanzamos y ya se encuentra en etapa de exámenes nuestro primer Programa de Becas para el curso de Controlador/a de Tránsito Aéreo
Nuestro foco, como siempre decimos, está en la gente, y en este sentido sumamos una iniciativa que tiende a igualar oportunidades: el lanzamiento de nuestro primer Programa de Becas para formar de manera integral a 48 nuevos Controladores y Controladoras de Tránsito Aéreo por año, entre 2021 y 2024.
Con ese objetivo, EANA otorgará una serie de becas para la realización del Curso inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Instalamos, verificamos y ya está operativo el nuevo ILS en el aeropuerto de Córdoba
Pusimos en servicio un nuevo Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS) en la cabecera instrumental 19 del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba. El anterior contaba ya con una antigüedad de 23 años y con menor capacidad de prestación que el nuevo, que tiene capacidad para operar en la Categoría III. En un futuro y luego de completar los trabajos necesarios, este sistema podrá brindar una precisión superior a la empleada hasta ahora.