Tasa Unificada: quienes la adeuden deberán abonarla exclusivamente por transferencia bancaria
La Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. recuerda a quienes adeuden el pago de la Tasa Unificada (TU) correspondiente a 2022, vencida el 31 de marzo pasado, que deberán realizar el pago exclusivamente mediante transferencia bancaria ya que no se podrá pagar en los aeropuertos.
La cancelación del pago deberá ser informada por correo electrónico enviando el comprobante de transferencia e indicando la matrícula de la aeronave a tesoreria@eana.com.ar quien a su vez responderá con el recibo correspondiente.
Pusimos en servicio dos nuevos AWOS en Bahía Blanca e Iguazú
En los aeropuertos Comandante Espora, de Bahía Blanca, y Mayor Carlos Eduardo Krause, de Puerto Iguazú, hemos puesto operativos los nuevos Sistemas Automáticos de Observación Meteorológica (AWOS). Esta tecnología de última generación, transmite de manera automática datos de alta precisión de las condiciones meteorológicas del momento y aporta significativas mejoras en la previsibilidad de las operaciones aéreas.
Inauguramos un nuevo espacio de lactancia en el aeropuerto de Bariloche
En el mediodía de hoy quedó inaugurado en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de San Carlos de Bariloche un nuevo Espacio de Lactancia. Su concreción forma parte del Plan Igualdad EANA 2030 y representa un necesario beneficio para las madres trabajadoras del sector que deseen realizar la extracción de leche materna durante la jornada laboral.
Bienvenida a las y los primeros egresados del Programa de Becas para el curso de Controlador/a de Tránsito Aéreo
En el auditorio “Mario Meoni” de la Junta de Seguridad en el Transporte, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó esta tarde un acto de bienvenida a los egresados y egresadas de la primera cohorte de nuestro Programa de Becas para el curso inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo (CTA) quienes ingresan a EANA S.E. Junto a ellos celebramos la concreción del doble objetivo que trazamos con esta iniciativa, mediante la cual se fortalecen dos de los pilares estratégicos de gestión: la dotación y la capacitación.
Instalamos y está operativo el nuevo Sistema de Manejo de Mensajes Aeronáuticos
Luego de intensos meses de trabajos, finalizamos la instalación y la puesta en servicio del nuevo Sistema de Manejo de Mensajes Aeronáuticos. La integración del flamante AMHS (por su sigla en inglés), que reemplaza al anterior con más de una década de servicio, se realizó en el Centro de Comunicaciones Digitales (CECODI) de Ezeiza y en el centro de contingencias de ARSAT, lo que nos garantiza la seguridad y redundancia de los sistemas.
La importancia de la fraseología aeronáutica estándar para la Seguridad Operacional
La fraseología aeronáutica estándar es uno de los componentes más importantes del proceso de las comunicaciones en los servicios de navegación aérea, ya que permite que éstas sean efectivas y presenten menores posibilidades de malentendidos.
En Esquel ya brinda servicio el nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos
En el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de la ciudad de Esquel, como parte del Plan de Modernización del Transporte que impulsa y respalda el Ministerio de Transporte de la Nación, instalamos un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos.
Seguridad Operacional: gestión del RPI y del PNSO
EANA cuenta con un sistema de notificación interna: RPI, que facilita la participación del personal, el cual debe informar eventos que afecten a la Seguridad Operacional. Los eventos reportados permiten identificar peligros y deficiencias en el sistema de navegación aérea, los cuales investigamos con el propósito de comprender las causas, analizar el contexto, y determinar así el plan de acción más adecuado para su mitigación. Cabe destacarse que el tratamiento de la información es de carácter confidencial.
El aeropuerto de Bariloche ya cuenta con un nuevo y moderno Sistema de Aterrizaje por Instrumentos
En el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la ciudad de San Carlos de Bariloche, instalamos un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos. El nuevo ILS, reemplaza al sistema anterior el cual brindó servicio durante los últimos 27 años, dispone de una mayor capacidad en sus prestaciones. Esto representa un beneficio directo para la operatividad del aeropuerto rionegrino que podrá recibir vuelos aún con muy baja visibilidad en la superficie.
Instalamos y pusimos en servicio un nuevo VOR en el aeropuerto de Córdoba
Instalamos y pusimos en servicio un nuevo Radiofaro Omnidireccional VHF en el Aeropuerto Internacional “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella” de la provincia de Córdoba. Esta obra, que forma parte del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Alexis Guerrera, representa un importante avance en la tecnología del equipamiento que permite brindar mayor disponibilidad de servicio y fortalecer la seguridad operacional.