Llevamos a cabo el 6º ejercicio del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico - SAR
Con la organización y coordinación del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de EANA S.E., se desarrolló un nuevo simulacro de operación. El ejercicio, denominado SAREX VI, tuvo lugar en cercanías de la ciudad mendocina de Uspallata, sobre la Cordillera de los Andes y próximo a la frontera con Chile.
El nuevo VOR del Aeropuerto de Ezeiza ya está instalado y operativo
Instalamos y pusimos en servicio un nuevo Radiofaro Omnidireccional VHF - VOR en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Otorgamos otras 25 becas para el curso inicial de Controladores/as de Tránsito Aéreo
La tercera edición del Programa de Becas de EANA S.E. tiene desde hoy a 25 nuevos becados/as para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo quienes comenzarán con su formación profesional en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en su sede del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba. Con esta iniciativa nos proponemos potenciar y jerarquizar los Servicios de Navegación Aérea en todo el país.
Acerca de las interferencias radioeléctricas
¿Qué son las interferencias radioeléctricas?
De acuerdo con el documento de Normas y Procedimientos de Telecomunicaciones en Jurisdicción Aeronáutica (Parte 2), se denomina así a “cualquier emisión, radiación o inducción que disminuya, altere o interrumpa la recepción normal de una señal radioeléctrica deseada”. Puede encontrarse en forma de ruidos fuertes o emisiones de distinto tipo, siendo las más comunes las transmisiones de estaciones de radio.
Semana Mundial de la Lactancia: Apoyando y educando, un compromiso compartido
El pasado 3 de agosto, en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enmarcado en la Semana Mundial de la Lactancia, se realizó el conversatorio “Hablemos de lactancia: un compromiso compartido”. El mismo tuvo como objetivo desandar sentidos comunes y desmitificar prejuicios existentes en torno a la lactancia.
Modernizaremos el Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo con radares de producción nacional
En el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación, iniciamos el Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo que llevaremos a cabo y que, con la producción de INVAP, consistirá en la incorporación de 3 nuevos radares primarios, dos secundarios, la modernización de 22 radares existentes, 5 nuevas estaciones ADS-B (ascendiendo a un total de 32 nuevas estaciones en todo el país) y dos radomos.
La importancia de la colación para la Seguridad Operacional
Las telecomunicaciones aeronáuticas son especiales. Si bien mantienen las principales características de toda comunicación, su empleo requiere de la consideración de sus particularidades: la ausencia de estímulos visuales hace que centremos nuestra atención en otros aspectos, tales como los silencios, las pausas, el tono de voz, el acento, etc. Durante las comunicaciones aeronáuticas es importante que nuestros mensajes sean claros, concisos y no den lugar a confusiones.
Pusimos en servicio dos nuevos AWOS en los aeropuertos de Río Grande y Ushuaia
Los aeropuertos de Río Grande y de Ushuaia ya disponen de nuevos Sistemas Automáticos de Observación Meteorológica. Con la instalación de esta tecnología de última generación, la cual aporta significativas mejoras en la previsibilidad de las operaciones aéreas, los dos aeropuertos de la provincia de Tierra del Fuego se verán beneficiados en su conectividad al reducirse desvíos y cancelaciones por razones meteorológicas, lo que también se traducirá en una mayor disponibilidad de servicio.
Inauguramos el nuevo simulador de torre de control en Aeroparque
En el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, instalamos y ya se encuentra operativo el nuevo simulador ATC. El mismo consiste en una herramienta que simula ser una Torre de Control con una visual de 180º y está destinada para la capacitación continua de los y las Controladores/as de Tránsito Aéreo.
El ministro de Transporte visitó nuestras nuevas instalaciones en el aeropuerto de Ezeiza
En el marco del avance del Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación, su titular, Alexis Guerrera, realizó esta mañana una recorrida por nuestras dependencias en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.