22.223 millones para el sector aéreo
El Ministerio de Transporte de la Nación está ejecutando el Plan Integral de obras para potenciar el desarrollo del Sector Aéreo. La inversión busca conectar la Argentina con el mundo y mejorar la experiencia de viaje de más de 54 mil pasajeros diarios. Se trata de una inversión de 22.223 millones de pesos.
A través de este Plan, se proyecta duplicar la cantidad de pasajeros de cabotaje y activar el transporte aéreo.
Acuerdo entre EANA y Aerolíneas Argentinas
El presidente de EANA, Agustín Rodríguez Grellet, y la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isella Costantini, firmaron el pasado viernes 2 de septiembre un acuerdo marco de cooperación mediante el cual combinarán esfuerzos y capacidades operativas a fin de potenciar su actividad. Para ello, diseñarán actividades conjuntas que tiendan a promover la seguridad operacional, la regularidad de los vuelos y la eficiencia de la navegación aérea en el país.
EANA en la reunión de ATFM en La Habana
En la primera reunión, o Kickoff Meeting, de ATFM (Air Traffic Flow Management, o Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo) para la región CAR/SAM organizada por la Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) y llevada a cabo en la Habana el 2 y 3 de agosto, cada Estado participante compartió su grado de implantación del servicio ATFM, y las mejoras obtenidas. Se hizo especial hincapié en el intercambio de información.
Implementación de PBN
La implementación de PBN (Performance Based Navigation) posibilitará generar trayectorias de diseño óptimas las cuales generarán operaciones seguras y mucho más eficientes que las actuales.
Al modificar las trayectorias de vuelo por aquellas óptimas, se reduce la distancia recorrida, el tiempo de vuelo y por consiguiente el consumo de combustible. Esto tiene un efecto directo en las emisiones de dióxido de carbono que generan los motores de las aeronaves y mejora, además, la ecuación económico-operativa de los usuarios.
Comunicación Navegación y Vigilancia
Desde el exitoso traspaso operativo de los servicios de navegación aérea, los departamentos de EANA se encuentran en actividad plena.
El Departamento CNS (Comunicación, Navegación y Vigilancia) de EANA actualmente está abocado a las siguientes tareas:
Proyecto: Actualización de la Red ATN
La red ATN (Aeronautical Telecommunication Network) es el entorno de red nacional e internacional sobre el que se transmite toda la información ATS, AIS y MET.
En nuestro país, la actual configuración no permite administrar la calidad del servicio y, en consecuencia, no es posible priorizar servicios críticos.
Nuevo Airbus 330-200 para Aerolínas Argentinas
Es la séptima aeronave de este tipo que se incorpora a la flota, en este caso, directo desde la fábrica de Airbus en Toulouse, Francia. La financiación conseguida incluye, además de este avión, a cuatro aeronaves que se irán sumando a la flota durante los próximos dos años.
EANA asumió la gestión de los SNA
En un paso trascendental para la Aviación Civil de la República Argentina, la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, asumió hoy la plena gestión y operación de los servicios de tránsito aéreo en todo el país. Para ello implementará planes de inversión en infraestructura y tecnología por 121 millones de dólares.