Semana de Concientización sobre la Seguridad Operacional
En el marco de la “Semana de Concientización sobre la Seguridad Operacional y Promoción de la Cultura de Seguridad de la Aviación”, la cual impulsa y lleva adelante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para toda la región de las Américas, desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. nos sumamos a la iniciativa compartiendo sucesos relacionados a la seguridad operacional.
Damos inicio a la 5ª edición de nuestro Programa de Becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo
Avanzamos con nuestro Programa de Becas y damos comienzo a su quinta edición, nuevamente con un alcance sumamente federal.
La relevancia de la información SIGMET para la Seguridad Operacional
SIGMET proviene de la sigla en idioma inglés Significant Meteorological Information, (Información meteorológica significativa). La información contenida en este informe es sumamente importante para la planificación y el desarrollo de los vuelos ya que, en base a ella, las personas a cargo de planificar rutas, combustible y aeródromos de alternativa, entre otros, podrán realizarlo de una manera más eficiente y segura. (ANAC, 2022)1
Acciones por el mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de noviembre se cumplió el 2º aniversario del lanzamiento del Plan de Igualdad EANA 2020-2030. En este marco, y bajo el principio de transparencia y sostenibilidad, presentamos el segundo reporte del mismo que exhibe información respecto al progreso en cada uno de sus ejes y a los desafíos pendientes para continuar avanzando hacia su total cumplimiento. Reforzando el compromiso asumido al inicio de la gestión, y a 32 meses de su aprobación, se alcanzó un avance del 72% en su implementación.
Inauguramos la modernizada Torre de Control del aeropuerto de Río Grande
Este mediodía, inauguramos en el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de Río Grande la Torre de Control y dependencias operativas totalmente renovadas.
Reconocimiento de la Comunidad Aeronáutica hacia personas travestis y trans
En el Salón Aconcagua del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló este mediodía el acto de cierre del Ciclo de Talleres Abiertos desarrollado, en conjunto, con la comunidad aeronáutica en el marco del mes del Orgullo LGBT+. Encabezado por Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA S.E., contó con la presencia de las máximas autoridades de los organismos aeronáuticos, del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Presentamos la Digitalización del Sistema de Comunicaciones Aeronáuticas en la Argentina
En el salón Malvinas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza realizamos la presentación de la Digitalización Integral del Sistema de Comunicaciones Aeronáuticas en la República Argentina. De esta manera, concretamos un hito histórico para la aeronáutica de nuestro país, por primera vez la vieja red analógica (VHF) fue reemplazada por enlaces digitales terrestres y satelitales (VOIP) de última generación.
Seguridad Operacional: ¿Qué implica la declaración de combustible mínimo?
La utilización del término “combustible mínimo” ha generado frecuentemente confusión y/o malos entendidos tanto a los/as Controladores/as de Tránsito Aéreo como a las Tripulaciones de Vuelo, ya que no siempre dicho término se ha utilizado en forma correcta. Es por ello que, para clarificar este concepto, es necesario considerar lo que significa o implica la “declaración de combustible mínimo” por parte de las Tripulaciones.
Instalamos y ya está operativo un nuevo AWOS en el aeropuerto de Trelew
El aeropuerto Almirante Marco André Zar de Trelew ya dispone de un nuevo Sistema Automático de Observación Meteorológica (AWOS). Instalamos y pusimos en servicio esta tecnología de última generación que aporta significativas mejoras en la previsibilidad de las operaciones aéreas y en la Seguridad Operacional. El sistema posee la autorización pertinente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la homologación de su correcto funcionamiento por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
Recibimos la visita de la Sindicatura General de la Nación en el Aeropuerto de Ezeiza
En las instalaciones de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, recibimos a representantes de la Sindicatura General de la Nación quienes visitaron nuestras dependencias y apreciaron las últimas obras de modernización de la infraestructura tecnológica y edilicia que allí realizamos.