Llegó a Mar del Plata la torre de control móvil que operará en el aeropuerto
Un avión C-130 ‘Hércules’ de la Fuerza Aérea Argentina llegó hoy al Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla, de la ciudad de Mar del Plata, trasladando una torre de control desplegable. Este recurso permitirá al personal de control de tránsito aéreo continuar prestando servicio de manera ininterrumpida mientras avanzamos con las obras de modernización y puesta en valor de la torre de control propia del aeropuerto.
Innovación en las auditorías internas de Seguridad Operacional
Las auditorías internas son una herramienta proactiva de gestión de la Seguridad Operacional y constituyen elementos claves para la identificación de peligros dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional -SMS- de la Empresa. Entre el 29 y el 30 de septiembre se realizó la auditoría interna a los Servicios de Navegación Aérea del Aeropuerto Internacional de San Fernando (SADF), para la cual el equipo auditor contó con un sistema informático desarrollado específicamente para este tipo de procesos.
CANSO nombró a Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA, como miembro de su Comité Ejecutivo
En el Hotel Meliá Castilla de la ciudad de Madrid, se desarrolló esta mañana la Cumbre Ejecutiva 2021 de la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO). En la reunión Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA S.E., fue elegida como miembro del Comité Ejecutivo Global CANSO integrado por 12 representantes del mundo de la navegación aérea. Asimismo, participó y expuso durante el primer panel de la cumbre.
Avanzamos en la modernización del sistema de vigilancia de tránsito aéreo que realizaremos con el crédito CAF
En el Ministerio de Transporte de la Nación, su titular, Alexis Guerrera, junto con la presidenta y gerenta general de EANA S.E., Gabriela Logatto, y el gerente general y CEO de INVAP, Vicente Campenni, se reunieron ayer por la tarde para articular el entendimiento técnico de ejecución del Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, que se llevará a cabo mediante el crédito de 40,4 millones de dólares otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a EANA S.E.
Junto con la UPE creamos la Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea
En un nuevo avance de nuestro plan estratégico focalizado en la jerarquización y el desarrollo profesional de quienes guían a diario los vuelos en el espacio aéreo controlado, firmamos un acuerdo con la Universidad Provincial de Ezeiza que nos permite ofrecerle a nuestros trabajadores y trabajadoras la posibilidad de acceder a un título universitario cursando la Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea.
El ministro de Transporte recorrió instalaciones de EANA en el aeropuerto de Ezeiza
En el marco del avance del Plan de Modernización del Transporte Aéreo impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación, su titular, Alexis Guerrera, realizó esta mañana una visita por nuestras instalaciones en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. Allí fue recibido por Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA; Diego Segovia, jefe de Gabinete; y Laureano Quiroga, vicepresidente, respectivamente.
Seguridad Operacional: notificación del arribo
Toda vez que una o un piloto aterrice en un aeródromo no controlado o una pista declarada luego de volar en espacio aéreo controlado, deberá notificar su aterrizaje a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo correspondiente a la mayor brevedad.
Consideraciones y características de los Transmisores de Localización de Emergencia o radiobalizas ELT
Los transmisores de localización de emergencia son balizas de radio que se llevan en la mayoría de las aeronaves de modo que, en caso de accidente en un lugar remoto, los restos de la aeronave y sobrevivientes puedan localizarse rápidamente mediante operaciones de Búsqueda y Salvamento (SAR). Encontrar los restos de la aeronave rápidamente no solo aumenta las posibilidades de supervivencia de los ocupantes, sino que también reduce el riesgo para las operaciones SAR que comúnmente necesitan operar.
Entregamos nuevas becas, en Comodoro Rivadavia, para el curso inicial de Controladores/as de Tránsito Aéreo
En un acto realizado en el Auditorio del Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, hicimos entrega de 24 becas a jóvenes del sur de nuestro país correspondiente a nuestro Programa de Becas para la realización del Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo, el cual se cursará en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Gran Desviación de Altitud (LHD)
La definición de LHD es la siguiente: "Una desviación vertical respecto de una altitud asignada o coordinada por el Control de Tránsito Aéreo (ATC), que da como resultado un error de 300 pies o más”. La desviación puede ser el resultado de error humano, mal funcionamiento del equipo o factores ambientales tales como turbulencia, y debe ser informada.