Digitalizamos las comunicaciones del aeropuerto y del Centro de Control de Área de Comodoro Rivadavia
En EANA completamos e inauguramos la digitalización plena del Sistema de Conmutación de Voz, o Voice Communications System, del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia. El denominado VCS, por su sigla en inglés, representa el centro neurálgico del equipamiento de comunicaciones de la torre de control y del centro de control de área.
Recibimos a la primera cohorte de la Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea
En el Salón Aconcagua de Aerolíneas Argentinas, ubicado en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se les brindó la bienvenida a los 50 integrantes de la primera cohorte de la nueva Licenciatura en Administración de los Servicios de Navegación Aérea, carrera que nació tras un acuerdo que diseñamos y concretamos en conjunto con la Universidad Provincial de Ezeiza.
Iniciamos la tercera edición de nuestro Programa de Becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo
El Programa de Becas de EANA S.E. sigue adelante con su tercera edición. La iniciativa que comenzó a inicios de 2021 y que ya entregó 48 becas para el Curso Inicial de Controlador/a de Tránsito Aéreo, brindará 48 nuevas oportunidades para la formación profesional con el curso que es dictado por el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Celebración y reconocimiento por el Día de la Mujer Aeronáutica
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer Aeronáutica se desarrolló, en el Salón Aconcagua de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery, una charla a cargo de mujeres con participación destacada en el sector sobre cómo es gestionar y liderar en tiempos de pandemia. También, se entregaron reconocimientos a su labor fundamental al frente de sus áreas durante un contexto adverso por la crisis sanitaria.
Instalamos y pusimos en servicio un nuevo ILS en el aeropuerto de Santa Rosa
En el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación, instalamos y pusimos en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la pista 19 del aeropuerto de Santa Rosa, de la provincia de La Pampa. El recambio tecnológico incrementa la previsibilidad de las operaciones gracias a la mayor disponibilidad y continuidad de servicio que brinda el nuevo equipamiento.
Mitigación de Incursiones en la Pista
Se considera Incursión en la Pista a “todo suceso en un aeródromo que suponga la presencia incorrecta de una aeronave, vehículo o persona en la zona protegida de una superficie designada para el aterrizaje o despegue de una aeronave” (Ref. Manual sobre la prevención de incursiones en la pista OACI Doc. 9870). Por lo tanto, la Seguridad Operacional en la pista constituye un desafío constante. Para superarlo, deben identificarse los peligros locales y las causas que generan los eventos, entre otras estrategias de gestión.
Participamos en el 6º Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica
Entre el 17 y 19 de noviembre se llevó a cabo el 6º Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica, el cual fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Invitados especialmente, participamos siendo parte de las presentaciones institucionales. Los ingenieros aeronáuticos Gabriel Spinozzi, Gonzalo Vallejo, Lyton Radín Cabrera Rodríguez fueron nuestros expositores.
Firmamos un Acuerdo de Tolerancia Cero a las Violencias en el ámbito aeronáutico
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Salón Aconcagua de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery, distintas organizaciones estatales y privadas comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia aeronáutica de nuestro país. La firma del Acuerdo de Tolerancia Cero a las Violencias en el ámbito aeronáutico es el resultado de meses de trabajo y diálogo interinstitucional entre diez organismos participantes, donde se vio materializado el compromiso activo y la responsabilidad de los firmantes.
Pusimos en servicio un nuevo VOR en el Aeropuerto Internacional de San Fernando
En el Aeropuerto Internacional de San Fernando, provincia de Buenos Aires, instalamos y ya está operativo un nuevo Radiofaro Omnidireccional VHF (VOR). De este modo, se reemplaza al anterior que contaba con más de 30 años de servicio. Esto significa un salto tecnológico que brinda mayor disponibilidad y fortalece la seguridad operacional.
Campaña de empadronamiento de aeronaves
EANA S.E. lanza una campaña de empadronamiento para aeronaves de la Aviación General y/o las afectadas al pago de la Tasa Unificada, con el fin de dar el primer paso hacia la liquidación y el cobro de tasas de manera totalmente centralizada y en pos de ofrecer siempre un mejor servicio a nuestros/as usuarios/as.