Instalamos y pusimos en servicio un nuevo ILS en el aeropuerto de Santa Rosa
En el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación, instalamos y pusimos en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la pista 19 del aeropuerto de Santa Rosa, de la provincia de La Pampa. El recambio tecnológico incrementa la previsibilidad de las operaciones gracias a la mayor disponibilidad y continuidad de servicio que brinda el nuevo equipamiento.
Mitigación de Incursiones en la Pista
Se considera Incursión en la Pista a “todo suceso en un aeródromo que suponga la presencia incorrecta de una aeronave, vehículo o persona en la zona protegida de una superficie designada para el aterrizaje o despegue de una aeronave” (Ref. Manual sobre la prevención de incursiones en la pista OACI Doc. 9870). Por lo tanto, la Seguridad Operacional en la pista constituye un desafío constante. Para superarlo, deben identificarse los peligros locales y las causas que generan los eventos, entre otras estrategias de gestión.
Participamos en el 6º Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica
Entre el 17 y 19 de noviembre se llevó a cabo el 6º Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica, el cual fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Invitados especialmente, participamos siendo parte de las presentaciones institucionales. Los ingenieros aeronáuticos Gabriel Spinozzi, Gonzalo Vallejo, Lyton Radín Cabrera Rodríguez fueron nuestros expositores.
Firmamos un Acuerdo de Tolerancia Cero a las Violencias en el ámbito aeronáutico
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Salón Aconcagua de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery, distintas organizaciones estatales y privadas comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia aeronáutica de nuestro país. La firma del Acuerdo de Tolerancia Cero a las Violencias en el ámbito aeronáutico es el resultado de meses de trabajo y diálogo interinstitucional entre diez organismos participantes, donde se vio materializado el compromiso activo y la responsabilidad de los firmantes.
Pusimos en servicio un nuevo VOR en el Aeropuerto Internacional de San Fernando
En el Aeropuerto Internacional de San Fernando, provincia de Buenos Aires, instalamos y ya está operativo un nuevo Radiofaro Omnidireccional VHF (VOR). De este modo, se reemplaza al anterior que contaba con más de 30 años de servicio. Esto significa un salto tecnológico que brinda mayor disponibilidad y fortalece la seguridad operacional.
Campaña de empadronamiento de aeronaves
EANA S.E. lanza una campaña de empadronamiento para aeronaves de la Aviación General y/o las afectadas al pago de la Tasa Unificada, con el fin de dar el primer paso hacia la liquidación y el cobro de tasas de manera totalmente centralizada y en pos de ofrecer siempre un mejor servicio a nuestros/as usuarios/as.
Llegó a Mar del Plata la torre de control móvil que operará en el aeropuerto
Un avión C-130 ‘Hércules’ de la Fuerza Aérea Argentina llegó hoy al Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla, de la ciudad de Mar del Plata, trasladando una torre de control desplegable. Este recurso permitirá al personal de control de tránsito aéreo continuar prestando servicio de manera ininterrumpida mientras avanzamos con las obras de modernización y puesta en valor de la torre de control propia del aeropuerto.
Innovación en las auditorías internas de Seguridad Operacional
Las auditorías internas son una herramienta proactiva de gestión de la Seguridad Operacional y constituyen elementos claves para la identificación de peligros dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional -SMS- de la Empresa. Entre el 29 y el 30 de septiembre se realizó la auditoría interna a los Servicios de Navegación Aérea del Aeropuerto Internacional de San Fernando (SADF), para la cual el equipo auditor contó con un sistema informático desarrollado específicamente para este tipo de procesos.
CANSO nombró a Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA, como miembro de su Comité Ejecutivo
En el Hotel Meliá Castilla de la ciudad de Madrid, se desarrolló esta mañana la Cumbre Ejecutiva 2021 de la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO). En la reunión Gabriela Logatto, presidenta y gerenta general de EANA S.E., fue elegida como miembro del Comité Ejecutivo Global CANSO integrado por 12 representantes del mundo de la navegación aérea. Asimismo, participó y expuso durante el primer panel de la cumbre.
Avanzamos en la modernización del sistema de vigilancia de tránsito aéreo que realizaremos con el crédito CAF
En el Ministerio de Transporte de la Nación, su titular, Alexis Guerrera, junto con la presidenta y gerenta general de EANA S.E., Gabriela Logatto, y el gerente general y CEO de INVAP, Vicente Campenni, se reunieron ayer por la tarde para articular el entendimiento técnico de ejecución del Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, que se llevará a cabo mediante el crédito de 40,4 millones de dólares otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a EANA S.E.